Proyecto de Acueducto, Alcantarillado y Drenaje es aún un reto de Palma Soriano

acueducto-palma-reto-015Palma Soriano.- Considerado como la obra del siglo, el proyecto Palma que convierte a esta ciudad en la única, entre doce territorios de Cuba, se enfrasca en el alcantarillado,  y el drenaje avanza.

El ingeniero Fernando Luis padrón Ferrer, responsable de la ejecución, informó que parte del proyecto es financiado por una organización de ayuda solidaria, en lo que concierne a la moneda dura y del resto se encarga el estado cubano.

En el cierre del 2014 se completó la cuarta conductora, desde la estación de bombeo La Teresita,  en el río Cauto,  hasta el  Acueducto Palma, y de ellos funciona a plena capacidad la conductora Arcoiris  que sustituye un viejo conducto que perdía casi el 50 por ciento del líquido que se bombea.

Teniendo en cuenta la extrema sequía, ahora se ejecuta el canal trasvase desde la presa Gota Blanca, pasando por la Pepilla hasta La Clarita y de ahí por el Sistema actual con destino a Santiago de Cuba.

Esta experiencia obedece al proceso de interconexión de todas las presas de  este territorio santiaguero  que permitirá el trasvase de agua entre las cuencas de abasto para apoyar a las más deprimidas.

Para el proyecto Palma: Acueducto, alcantarillado y drenaje que se ejecuta, por vez primera, en Cuba de manera conjunta y para ello la isla ha desinado siete camiones de coleto, de diez metros cúbicos de capacidad, tres moto-volquetas para la construcción, dos retro-palas con todos sus aditamentos y existe toda la materia prima que se necesita para fabricar en Cuba la tubería.

Al cierre del 2014, se cumplen el plan económico trazado, ascendente a tres millones 700 mil pesos previstos en la ficha B con la construcción de la conductora La Concepción. (Por: Carlos A. Simón Paisán)

Esta entrada fue publicada en Sociedad y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario