El centro de la ciudad de Palma Soriano: lugar de obligada confluencia

Parque José Martí, Monumento Nacional

Parque José Martí, Monumento Nacional

Palma Soriano.- El centro de la ciudad de Palma Soriano es el mismo de siempre, pero ya no es igual.

Está incluido en el Consejo Popular de La Cuba pero todos tienen que confluir allí, pues en su demarcación se encuentran las sedes municipales del Partido Comunista de Cuba y de la Asamblea del Poder Popular, así como el Consejo de la Administración Municipal, las direcciones de Cultura, Economía y Planificación, Viviendas, UMIV,  ONAT, Radio Baraguá, Palma TV, varias TRD, importantes centros comerciales y gastronómicos, incluidos los nocturnos como La Terraza y El Barigua, y hasta la funeraria, entre otras entidades importantes.

Nada, que el centro de mi ciudad tiene importancia política, económica y social, pero aquí hay cosas que se han hecho mal, otras sobran y tal vez algunas falten.

En la pronunciada curva en la esquina de la céntrica calle Martí y Donato Mármol, hubo una tienda-peletería importante llamada La Reformista, que tras algunos años del triunfo de la Revolución fue devorada por un incendio. Tiempo después se construyó una edificación de tres plantas donde radican las tiendas Cadenas: TRD conocida como CUBALSE, en la planta baja; DITA en la segunda, y un restaurant en la tercera, a la vez que en la terraza funcionó durante mucho tiempo el Cabaret Bajo las Estrellas.

Sin embargo, parece que en el diseño de esa construcción no participó un arquitecto, o que se hizo a pie de obra, con una estética que recuerda a las grandes industrias edificadas por los soviéticos en nuestro país: muy sólidas pero también muy feas. Es un cajón sin terminar del que no vale la pena seguir escribiendo.

La calle 26 de Julio, en el tramo comprendido entre Maceo y La Avenida, es llamada Boulevard, pero sin el comercio que caracteriza a ese tipo de arteria, solo admite la realización de actividades culturales, y los sábados Culturales palmeros, ocasión en que se ubican allí carpas para la venta de alimentos que apenas dejan espacio para caminar, lo que no impide que cientos de personas, incluidas familias, aprovechen ese día para disfrutar de una sana recreación

Como está muy cerca, propongo ir ahora al parque Martí, Monumento Nacional, una obra hermosa de más de un siglo que abarca toda una manzana: Martí, José A. Saco, Maceo y 26 de Julio.

Años atrás fue lugar propicio para el encuentro de los enamorados o para encontrar pareja; también para descansar bajo sus frondosos árboles y para contemplar el grandioso monumento a José Martí en su mismo centro.

Porque en una de sus esquinas reposaron los restos del Apóstol días después de su muerte y porque más tarde sirvió para el encuentro de muchos revolucionarios durante la lucha clandestina contra Batista, fue declarado Monumento Nacional, el primero con esa condición de nuestro municipio.

Pero por la falta de acciones concretas, no se respeta como se debía a este histórico y atractivo parque: muchos niños se encaraman en el monumento, corren por sus jardines, personas adultas ingieren allí bebidas alcohólicas, tiran papeles y botellas al piso o el césped.

Sin embargo, lo peor es que durante años se ha permitido una indisciplina que llevó a un periodista de la radio local a decir que Palma Soriano tiene la única terminal de Cuba que es monumento nacional: el Parque Martí. Pese a la denuncia de medios de prensa locales y el disgusto de la comunidad, el parque se ha convertido en el punto de recogida fundamentalmente de trabajadores de esta localidad que pertenecen a diferentes contingentes, lo que sucede con bastante frecuencia. Mientras esperan, el piso, el césped y los asientos del parque se llenan de paquetes, personas que se acuestan en los bancos, se quitan los zapatos, las camisas, ofreciendo un deplorable espectáculo en un sitio como este, sin que las autoridades locales hayan adoptado las medidas pertinentes para erradicar ese problema que nunca debió permitirse.

Se puede agregar que con el paso del tiempo se ha afectado el diseño original en las luminarias, los bancos, el piso, las jardineras y hasta parte del propio monumento a Martí, aunque ahora hay un proyecto para devolverle sus valores originales no solo al parque, sino también a parte de la calle Martí.

Perdura una tradición, la Retreta de la Banda municipal de Conciertos, que por cierto, es una de las más antiguas de Cuba, y que cautiva a personas de diferentes generaciones.

A ello hay que agregar las distintas actividades que organizan los Promotores Culturales para su realización distintos días de la semana con énfasis sábados y domingos, tanto en parques como en tarimas, el cine, la plaza u otro lugar adecuado.

Pero no todo es malo. Pese a que las calles y aceras están muy deterioradas, ha crecido notablemente la circulación de vehículos automotores, entre los que destacan las motos, cuyos conductores son amantes de la velocidad y las competencias.

Centros gastronómicos La Hamburguesera y el Ovejito

Centros gastronómicos La Hamburguesera y El Ovejito

Al triunfar la Revolución, la calle Martí, que es la principal de Palma Soriano, tenía a ambos lados una gran cantidad de centros comerciales y gastronómicos, los que después fueron desapareciendo y sus locales empleados en otros menesteres, pero desde hace algunos años viene recuperándose ese esplendor de antaño al inaugurarse diversas TRD, restaurarse algunas tiendas de productos industriales, dos dulcerías así como diversos centros gastronómicos entre los que destacan los complejos Palma y Ovejito, este último con su funcional hamburguesera, la pizzería y la Terraza Club, entre otros.

Centro gastronómico Terraza Club en la planta alta

Centro gastronómico Terraza Club en la planta alta

Últimamente es mayor esta reanimación de la Calle Martí con la incorporación  de diversos puntos de venta de los cuentapropistas, quienes ofertan hermosas confecciones artesanales, pizzas con buena calidad, comida de excelente factura y hasta helados en una casa que han denominado Coppelia, todos con una gran afluencia de palmeros.

Y ahora que lo mencionamos, profundicemos en la gente de aquí, porque no hay dudas de que por las características de esta zona central de la ciudad, en ella confluyen diariamente miles de personas procedentes tanto del área urbana como de la rural, que desde bien temprano abarrotan ambas aceras de la también llamada Carretera Central.

Es fácil distinguir la diversidad en la vestimenta y el buen gusto de los palmeros al combinar sus ropas que, sin exageraciones, responden a la moda y las posibilidades de cada uno, a la vez que aportan un atractivo singular a esta arteria palmera.

La gente aquí acostumbra a hablar un tanto alto, a veces se escucha un grito de alguien que llama a un conocido, y no faltan en ese lenguaje popular modales o conductas inadecuadas, que parece que van a imponerse pese a que siempre hieren los oídos de muchos.

Si usted tropieza, siempre hay una mano que ayuda para tratar de evitar la caída o para incorporarlo enseguida, porque la solidaridad es una característica de siempre en esta ciudad.

Algo que nunca debe ponerse en duda: lo mejor y más hermoso en Palma Soriano es su gente. (Por y Foto: Ariel Ramírez Fernández)

Esta entrada fue publicada en Sociedad y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El centro de la ciudad de Palma Soriano: lugar de obligada confluencia

  1. Jose Manuel Sosa Garcia dijo:

    Muy bueno su comentario,nunca habia leido palabras tan ciertas de mi Palma querido.

  2. Angel Miguel Beaton Morales dijo:

    Saludos al fin se dieron cuenta de lo horrible de ese edificio de cubalse pensé que yo era el único que lo encontraba feo y fea también es la parte posterior del hotel palma y de la colonia le pintan la fachada y le dejan la espalda ,por no decir otra cosa,horrible es mejor no mirarlo,ojala que dicho proyecto logre recuperar esos sitios igual que arreglar y pintar las construcciones del centro de la ciudad que son vivienda ,sueño con ver eso ,también comentan personas de edad que palma contaba con muchos luminicos para anunciar sus comercios ,hoy eso solo se ve en Santiago .otros sueño.gracias por sus publicaciones.

Deja un comentario